Croacia: geografía del país.

Si alguna vez has soñado con recorrer los paisajes impresionantes de Croacia, este artículo es para ti. En esta guía detallada, exploraremos la fascinante geografía de este increíble país ubicado en el sureste de Europa. Desde sus espectaculares playas en la costa Adriática hasta sus impresionantes montañas y parques nacionales, Croacia es un destino que no te puedes perder. Acompáñanos en este viaje a través de la geografía del país croata. ¡Prepárate para dejarte sorprender!

país Geografía Croacia es un país extremadamente diverso y pequeño en los Balcanes (el país 127 del mundo y el 19 de Europa por superficie). variados paisajes y características turísticas. Sus costas son particularmente accidentadas con casi 700 islas. El país se encuentra entre el este y el oeste y está naturalmente ubicado en importantes rutas comerciales que han traído riqueza y agresión durante los últimos dos milenios.

Información importante sobre la geografía croata.

  • Latitud: entre el paralelo 42 y 47 norte
  • Longitud: entre el meridiano 13 y 20 este
  • 5800 km de costa con el mar Adriático. Número de islas, islotes y acantilados: 1185. Las islas más grandes son Krk y Cres. Sólo 67 islas están habitadas.
  • 2240 km de fronteras terrestres
  • Superficie: 56.594 km2
  • Punto más alto: 1831 m (Monte Dinara) y punto más bajo: 0 (nivel del mar)
  • Río más largo: Sava (568 km)
  • Lago más grande: el lago Vrana (37 km2) de un total de 200 lagos
  • Capital: Zagreb
  • Clima: Mediterráneo en el lado Adriático, montañoso en altitud y continental en el centro, norte y este.
  • Población: 4 millones
  • Idioma oficial: croata

Geografía de Croacia – Ubicación

Croacia está situada en la parte sureste de Europa y limita con Hungría al noreste (frontera de 330 km), Serbia al este (frontera de 240 km), Bosnia-Herzegovina al sur (frontera de 930 km) y Montenegro en el extremo sur (25 km de frontera). y desde Eslovenia al noroeste (frontera de 500 km). Es la forma del país (de herradura) la que da lugar a esta gran cantidad de fronteras con los países vecinos.

Lo sorprendente es que el país esté dividido en dos partes en Neum (puerto de Bosnia-Herzegovina), separando Dubrovnik en el extremo sur del resto del país. Las fronteras también son objeto de tensiones con los países vecinos y, en particular, con Eslovenia y Serbia (la guerra de los años 90 dejó heridas que aún no han cicatrizado mal). Por último, Croacia también tiene fronteras marítimas con Italia en el Adriático.

Croacia: geografía del país.

Descripción general de Croacia

paisajes croatas

La diversidad del paisaje y la geografía de Croacia son una de las razones por las que los turistas visitan el país. Cada una de estas importantes ciudades y regiones ofrece una experiencia turística diferente.

  • En las fronteras con Hungría y, más en general, en el mitad norte del paísNos beneficiamos de amplias zonas (llanuras) a baja altitud con colinas, lagos y cursos de agua suavemente serpenteantes: esta es la cuenca de Panonia;
  • EL área costerarocoso y montañoso, está ocupado por los Alpes Dináricos, una cadena montañosa formada esencialmente por piedra caliza, con pocos pasos y un relieve kárstico pronunciado;
  • entre 2, Lika Y Gorski Kotar crear una conexión boscosa entre la costa y la parte más continental del país;
  • Finalmente en el el mar de adrianLas islas ofrecen paisajes muy contrastantes y sólo unas cincuenta de las casi mil islas e islotes que abarca el país están habitadas.

El agua modela el relieve kárstico y a veces serpentea en rápidos y a veces se relaja en las verdes praderas del país. Este es el caso del simbólico Zrmanja. La mayor parte del agua fluye a través del Danubio en el este del país hacia el Mar Negro. El resto desemboca hacia el Adriático y son los relieves de los Alpes Dináricos los que determinan la divisoria de aguas.

Croacia es una zona sísmica y activa. En Croacia, los terremotos son comunes y ocurren en la región alpina-mediterránea (la mayoría de los terremotos ocurren en las regiones costeras).

El monte Dinara es el punto más alto de Croacia. Es una de las montañas en la frontera entre Bosnia y Herzegovina y Croacia y alcanza una altura de 1830 m. Otros 10 picos superan los 1500 m de altura pero siguen siendo marginales en la geografía del país; más de la mitad del territorio no supera los 200 m.

Croacia: geografía del país.

Accidentes geográficos de Croacia

Recursos naturales de Croacia

Croacia tiene abundantes recursos naturales, incluidos petróleo y gas, calcio, cantidades limitadas de carbón (en el noroeste del país), bauxita (en Dalmacia e Istria), asfalto, hierro, carbón y sal, que se han explotado desde la antigüedad. veces. La explotación de las reservas de petróleo y gas satisface en gran medida las necesidades de la población croata y algunas de ellas incluso están destinadas a la exportación. Con el alivio, el país también se beneficia de un fuerte potencial hidroeléctrico y de energía eólica (aunque este último punto sea todavía mínimo).

Agricultura y tierra croatas

La geografía de Croacia permite diversos usos del suelo. Más del 30% del país está cultivado, pero la agricultura emplea sólo al 15% de la población y genera sólo el 4% de la riqueza del país. El trigo, la remolacha azucarera, el maíz, la horticultura y la silvicultura son los principales cultivos del país, junto con la vid, el olivo, pero también el tabaco, la ganadería y la pesca.

Vegetación croata

La cubierta vegetal es muy diversa. Los bosques representan el 36% de la superficie del país. Las regiones continentales están dominadas por bosques compuestos principalmente de roble inglés, carpe, haya y abeto.

La franja costera y las islas se caracterizan por pinos alpinos, robles, carpes blancos y negros y un denso sotobosque siempre verde.

Los parques nacionales y la protección de la flora y la fauna croatas

La geografía y el microclima resultante han dado lugar a numerosas ecorregiones con especies endémicas, lo que convierte al país en uno de los países con mayor biodiversidad de Europa. Por este motivo, Croacia cuenta con ocho parques nacionales creados para proteger animales y plantas. La superficie total de estos parques nacionales es de casi 1000 km2, de los cuales 759 km2 son terrestres y el resto agua. El enfoque de protección de los ecosistemas no es nuevo, ya que el parque más antiguo se fundó en 1949 y el más joven data de 1999. Croacia también ha protegido decenas de otras áreas específicas bajo el nombre de parques naturales. Más de 750 zonas también están clasificadas como Natura 2000, lo que representa el 36% de la superficie total del país.

Distribución humana, urbanización y transporte en Croacia.

Desde el final de la guerra, el país ha envejecido y ha perdido residentes. Sobre todo, se está vaciando el terreno en favor de la capital y la costa. La tasa de urbanización del país ha superado el 55% y las principales ciudades son ahora: Zagreb, Split, Rijeka, Osijek, Zadar y Pula.

El agua no es un recurso escaso en Croacia, pero está distribuida de manera desigual. Combinado con la presión turística en determinadas zonas, esto crea problemas de gestión de este recurso. Especialmente en la costa, donde a veces hay que elegir entre agricultura y turismo.

Las líneas ferroviarias y las carreteras principales discurren a lo largo de la costa del Adriático y se extienden en forma de estrella alrededor de la capital. La buena red de autopistas y ferrocarriles se complementa con una veintena de aeropuertos importantes y casi 800 kilómetros de vías navegables. El terreno sigue siendo un problema y el transporte importante lo evita. Para llegar a las islas, los puentes y transbordadores están bien desarrollados y funcionan sin problemas durante todo el año.

Mapa interactivo de Croacia


Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded







Geografía de Croacia

Información clave sobre la geografía de Croacia

La geografía de Croacia es extremadamente diversificada, siendo un pequeño país de los Balcanes con paisajes y características turísticas variadas. Con casi 700 islas, la costa croata es particularmente escarpada. Ubicado entre Oriente y Occidente, el país se encuentra naturalmente en importantes rutas comerciales que han traído tanto riqueza como conflictos a lo largo de los últimos dos milenios.

Localización geográfica de Croacia

Croacia se encuentra en el sudeste de Europa y comparte fronteras con Hungría al noreste, Serbia al este, Bosnia-Herzegovina al sur, Montenegro al extremo sur y Eslovenia al noroeste. La forma en ferrocarril del país resulta en un gran número de fronteras con países vecinos.

Paisajes croatas

Los paisajes en Croacia son muy diversos, desde vastas llanuras en el norte hasta montañas en el litoral y bosques frondosos en las regiones intermedias. Las islas croatas ofrecen paisajes contrastantes, con solo alrededor de 50 islas habitadas de las casi mil que posee el país.

Recursos naturales

Croacia cuenta con una abundancia de recursos naturales, incluyendo petróleo y gas, minerales como el carbón y la bauxita, además de una gran variedad de energías renovables como la hidroeléctrica y la eólica.

Agricultura y vegetación

Más del 30% de la tierra en Croacia se destina a la agricultura, con cultivos como trigo, remolacha, maíz, olivas y viñedos. El país también tiene una amplia diversidad de vegetación, con bosques que cubren el 36% de su territorio.

Parques nacionales y conservación de la fauna y flora

Croacia cuenta con 8 parques nacionales que protegen su biodiversidad única, albergando numerosas especies endémicas. La conservación de los ecosistemas es una prioridad en el país, con más de 750 sitios clasificados bajo Natura 2000.

Asentamientos humanos, urbanización y transporte

Tras la guerra, Croacia ha experimentado un envejecimiento de su población y una migración hacia las ciudades y la costa. Las principales ciudades como Zagreb, Split y Rijeka han experimentado un crecimiento urbano significativo. La red de transporte del país, que incluye carreteras, ferrocarriles, aeropuertos y ferries, se ha desarrollado para conectar eficazmente las diversas regiones del país.

Preguntas frecuentes sobre la geografía de Croacia

  1. ¿Cuál es la longitud de las costas croatas?

    Las costas de Croacia tienen una longitud de 5800 km, con casi 700 islas dispersas a lo largo de la costa.

  2. ¿Cuál es el punto culminante de Croacia?

    El punto más alto de Croacia es el Monte Dinara, con una altitud de 1831 metros.

  3. ¿Cuántos parques nacionales hay en Croacia?

    Croacia cuenta con 8 parques nacionales que protegen su rica biodiversidad.

  4. ¿Cuáles son los principales recursos naturales de Croacia?

    Los recursos naturales de Croacia incluyen petróleo, gas, minerales como bauxita y una variedad de energías renovables como la hidroeléctrica y la eólica.

  5. ¿Cómo se distribuye la población en Croacia?

    Tras la guerra, la población se ha concentrado en las ciudades y la costa, con un envejecimiento de la población y una migración desde las zonas rurales.


4 comentarios en «Croacia: geografía del país.»

Deja un comentario